Bush, el mayor terrorista mundial, nos habla una vez más de "democracia y libertad" y llama a los cubanos a trabajar por la libertad (de mercado, se entiende).
Desde que saltó a las portadas de los medios de todo el mundo la enfermedad del comandante y el traspaso provisional de poderes a su hermano Raúl, la palabra "transición"suena en todos los medios. Por supuesto que todos los medios siguen la misma línea editorial cuando se trata de Cuba hablándonos de libertad, democracia y todas esas palabras tan bonitas.
Y es que en este querido primer mundo tenemos mucha libertad!!
Libertad para tener un trabajo precario.
Libertad para trabajar 16 horas por que con un solo trabajo no te llega pa pagar la casa y comer.
Libertad para que te despidan en cualquier momento
Libertad para hipotecarte durante 40 años.
Libertad de expresión siempre que no la uses.
Libertad de que las fuerzas de seguridad te apaleen en la calle.
Libertad para ser torturado en las comisarías y cárceles del estado.
Y también tenemos democracia, un papel en una urna cada 4 años y ála! ya participamos de lleno en la política! JAAA!
Lo que está haciendo Bush con declaraciones cómo "Insto al pueblo cubano a trabajar en favor de un cambio democrático en la isla", se podrían tomar directamente cómo un llamamiento al golpe de estado. De todas formas lo llevan claro él y todos los gusanos de Miami, ya que el pueblo Cubano tiene muy claro que nunca más volverá a ser una colonia norteamericana.
Nos cuenta este asesino llamado Bush "seguimos trabajando para el día de la libertad de Cuba". Me parece George, que llegas tarde, por que el día de la libertad de Cuba empezó el 1 de Enero de 1959 y desde entonces esa revolución va avanzando pasito a pasito. Por mucho que tu y los tuyos hayais hecho por impedirlo ahí sigue la revolución cubana, es cómo un grano que os ha salido en el culo y no teneis manera de quitaroslo ni con invasiones cómo Bahia de cochinos, ni con bloqueos ni con acciones terroristas (dále recuerdos a tu amigo Posada Carriles).
Porqué está claro que las revoluciones no se hacen de la noche a la mañana, y está claro también que Cuba ni es perfecta ni es un paraíso, pero es la gran esperanza de los que pensamos que las personas valen más que el dinero y que el poder lo tiene que tener el pueblo no las multinacionales. Y es un ejemplo a seguir por todos los pueblos de Latinoamérica explotados por el capitalismo salvaje.
47 años lleva el heroico pueblo cubano resistiendo a la agresión imperialista de los que se creen los dueños del mundo.
La revolución no morirá con Fidel por mucho que se empeñe la gusanada.
Desde aquí mando todo mi apoyo a la revolución cubana y todos mis deseos de que el comandante se recuperé pronto.
Bush llama a los cubanos a un cambio "por la democracia y la libertad"La Plataforma Cuba Democracia Ya! escenifica el funeral de Fidel Castro (Foto: Efe)
Las claves:
- Se compromete a apoyar las aspiraciones de Cuba a la democracia.
El presidente de EEUU, George W. Bush, exhortó hoy a los cubanos a trabajar por un cambio democrático, en el llamamiento más claro hasta ahora de Washington para un cambio de régimen ante la enfermedad del líder cubano, Fidel Castro.
- Se trata de la primera reacción directa de Bush tras el anuncio de la enfermedad de Castro.
En un comunicado distribuido por la Casa Blanca, Bush afirmó que "en estos momentos de incertidumbre en Cuba, una cosa está clara: EEUU está completamente comprometido con el apoyo a las aspiraciones de libertad y democracia del pueblo cubano".
"Insto al pueblo cubano a trabajar en favor de un cambio democrático en la isla", declaró el presidente estadounidense, que insistió en el apoyo "completo e incondicional" a esa labor.
"Nosotros -afirmó- les apoyaremos en sus esfuerzos para levantar un Gobierno de transición en Cuba comprometido con la democracia y tomaremos nota de aquellos que, dentro del actual régimen cubano, obstruyan su deseo de una Cuba libre".
Bush declaró este compromiso en un comunicado hecho público por la Casa Blanca y que representa la primera reacción directa del presidente a la enfermedad del líder cubano, Fidel Castro, que el lunes transfirió el poder de modo provisional a su hermano Raúl para someterse a una operación por hemorragia intestinal.
EEUU supervisa de manera activa la situación en Cuba tras ese anuncio
Estados Unidos, aseguró el presidente, "supervisa de manera activa la situación en Cuba tras ese anuncio".
La declaración del presidente es la más tajante en favor de un cambio democrático emitida hasta el momento por el Gobierno de EEUU desde que se conoció la enfermedad de Castro.
Washington, que supo de la noticia por los medios de comunicación, tardó en reaccionar y en un primer momento se limitó a apuntar que el traspaso de poderes a Raúl Castro no representaba ningún cambio real.
En su comunicado, Bush se pronuncia claramente acerca de la posibilidad de que se abra un proceso de cambio en la isla. "En el caso de una transición en el Gobierno cubano, estamos listos para aportar la ayuda humanitaria que se precise para ayudar al pueblo cubano", insiste el presidente.
El pasado día 1 fue uno de los portavoces del gobierno de EEUU, Peter Watkins, quien, en un breve comunicado, expuso que su país seguía la situación "muy de cerca"."No podemos conjeturar sobre la salud de Castro, pero seguimos trabajando para el día de la libertad de Cuba", afirmó.
El pasado 10 de julio, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, presentó al presidente Bush un informe elaborado por la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre que supone el plan más detallado hasta ahora de lo que Washington pretende hacer cuando desaparezca Castro.
1 comentario:
lo k m ha dejado realmente y tristemente sorprendida es la reaccion de Miami...k un no ha muerto y ya le estan enterrando, o carteles como el d un niño k seguramente aun no sabe ni donde se encuentra la isla, donde pone "he is dead" y mas abajo una caricatura infantil de Castro tachada...así k Castro un dictador...si así fuera podria salir esto en los medios? cuando pasaba algo parecido con Franco en su momento se veia la muerte de este parodiada en los medios? lamuerte de Franco la celebraron a escondidas,y porq en Miami han salido a celebrarlo en las calles? y otra cosa k m ha hecho gracia...segun Bush "el miedo del mundo a una invasion Americana a Cuba es absurdo" pa k bajarse del burro.
Solo se k el Comandante Fidel Castro aún no nos deja solos ante tanto retrasado mental, aun no les va a dar esa satisfacción.
Esk estoy viendo a todo Washington frotandose las manos...
Seguro k toda la energia d kienes le deseamos k s recupere le llega, sigue palante Fidel, aún no es tu momento.
VIVA CUBA
VIVA LA REVOLUCION
VIVA FIDEL CASTRO 80 MAS
Saludos
Publicar un comentario